Cuando se realiza la acción de "Sincronizar", en el visor resultante puede seleccionarse una de tres modalidades:
Estas modalidades se representan mediante iconos a lo largo de la parte superior de la vista Sincronización.
Si al sincronizar tiene cambios entrantes, empezará en modalidad de Puesta al día; de lo contrario, empezará en modalidad de Liberación con los cambios salientes. En ambas modalidades verá conflictos, ya que un conflicto es un cambio tanto entrante como saliente. Para facilitar la localización y resolución de conflictos, puede filtrar los cambios salientes y entrantes mediante el botón Sólo mostrar conflictos.
Las modalidades no sólo filtran el conjunto de cambios visibles, sino que también limitan apropiadamente el conjunto de operaciones disponibles: sólo puede realizar una puesta al día en modalidad de Poner al día y realizar una liberación en modalidad de Liberar.
Las ventajas de las modalidades son las siguientes:
dan soporte y facilitan el flujo de trabajo ideal
reducen la cantidad de información con la que debe trabajar en un momento dado
proporcionan un grado de seguridad al limitar las operaciones a las apropiadas a dicha modalidad. Por ejemplo, no se puede liberar accidentalmente un conflicto mientras se está en modalidad de puesta al día.
La modalidad de Poner al día/Liberar combina las dos modalidades en una sola vista. Verá en ella cambios tanto entrantes como salientes, y en ella podrá poner al día y liberar recursos. Permanecerá en esta modalidad en las sincronizaciones futuras hasta que cierre la vista. La ventaja de utilizar esta modalidad dual es que se puede realizar cualquier tarea que elija. La desventaja es que el hecho de realizar una fusión bidireccional simultánea suele ser complicado. Además, se tiene el riesgo de liberar accidentalmente un conflicto, cuando se pretendía ponerlo al día.
Puede optar por utilizar siempre la modalidad Poner al día/Liberar en la página de preferencias del entorno de trabajo (Ventana > Preferencias > Entorno de trabajo > Equipo).