Compilar el código y resolver problemas

En esta sección, veremos cómo se crea un proyecto de Java y cómo solucionar los posibles problemas.

1.

Verifique que actualmente no hay problemas en el entorno de trabajo examinando la vista Tareas, donde se listan los problemas de construcción, caso de existir.

2.

Si aún no está abierto, en la vista Paquete efectúe una doble pulsación sobre junit.framework.TestCase.java para abrirlo en un editor.

3.

Introduzca un error de sintaxis suprimiendo el punto y coma que hay al final de la primera línea del archivo (paquete junit.framework; ).

4.

Cuando haya terminado, pulse el botón Guardar. El proyecto se construirá de forma incremental y aparecerá el problema.

Nota: solo se volverán a compilar el archivo modificado y los archivo que dependan de él.

5.

El problema se indica de esta forma:

  • En la vista Tareas, se listan los problemas.
  • En la vista Paquetes, aparece una marca de problema en los elementos de Java afectados y en sus elementos padre.
  • En el editor, se muestra un marcador de problemas junto a la línea afectada.

6.

Sitúe el cursor sobre el marcador de problemas en la barra de marcadores del área del editor y verá la información de la ayuda flotante.

7.

Pulse el botón Cerrar de la pestaña del editor para cerrar el editor.

8.

En la vista Tareas, seleccione el problema de la lista y en su menú contextual seleccione Ir al archivo. El archivo en el que se ha detectado el problema se abre en el área del editor, mostrándose el lugar en que está el problema.

9.

Corrija el problema en el editor volviendo a escribir el punto y coma y pulse el botón Guardar.

El proyecto se construirá automáticamente al guardar el archivo y todos los indicadores de problemas del entorno de trabajo desaparecerán.