Ejecución de la plataforma

Tras instalar (desenzipar) el archivo comprimido SDK Eclipse en un directorio (p.ej., c:\eclipse), se inicia el entorno de trabajo ejecutando el ejecutable de Eclipse encontrado en el directorio de instalación de máximo nivel.  El ejecutable es eclipse.exe en los sistemas Windows y simplemente eclipse en los sistemas Linux. 

El resto del documento de consulta detalla la configuración en los sistemas Windows.  La configuración Linux es análoga.

Si no lo especifica de un modo diferente, la plataforma crea un directorio del entorno de trabajo por omisión como un hermano gemelo del ejecutable (p.ej., c:\eclipse\workspace).  Este directorio del entorno de trabajo se utiliza como el área de contenidos por omisión para sus proyectos y para cualquier metadato necesario.  

Para instalaciones compartidas o de multiespacio de trabajo, debería determinar de forma explícita la ubicación de su entorno de trabajo en vez de utilizar la opción por omisión.  Hay dos formas de controlar la ubicación de su espacio de trabajo:

La forma más sencilla de utilizar el directorio de trabajo actual es crear un acceso directo siguiendo los pasos siguientes:

  1. Navegue hasta eclipse.exe en el explorador de Windows y con el botón de arrastre derecho, cree un acceso directo a eclipse.exe.
  2. Edite las propiedades del acceso directo de modo que el recuadro "Comenzar en:" identifique la ubicación de su espacio de trabajo (p.ej., c:\myworkspace).
  3. Cierre el diálogo de propiedades y haga doble pulsación en el acceso directo.

Por supuesto, también puede conseguir el mismo efecto utilizando una solicitud de mandato, cambiando el directorio al directorio de su espacio de trabajo y, a continuación, ejecutando eclipse.exe.

Para utilizar el argumento de línea de mandatos -data, simplemente añada -data <la ubicación de su espacio de trabajo> (p.ej., -data c:\myworkspace) a la línea "Target:" en el acceso directo o inclúyalo de forma explícita en su línea de mandatos de solicitud de mandato. 

Temas avanzados

El ejecutable de Eclipse y la plataforma en sí ofrecen una serie de opciones de ejecución muy interesantes para aquellos que están desarrollando o depurando parte de Eclipse.  La forma general de ejecutar el ejecutable de Eclipse es:

eclipse [platform options] [-vmargs [Java VM arguments]]

donde las opciones de plataforma válidas son:

-application <app id>
Identifica la aplicación a ejecutar.  Si no se especifica, se ejecuta el entorno de trabajo de Eclipse.  Las aplicaciones son declaradas por los plug-ins que proporcionan extensiones al punto de extensión org.eclipse.core.runtime.applications.
-boot <vía de acceso al código de arranque>
Define la vía de acceso al código del plug-in de arranque (esto es, boot.jar).  Sólo se requiere al cambiar la ubicación relativa de startup.jar y de boot.jar.  
-consolelog
Duplica el archivo de anotaciones cronológicas de errores en la consola utilizada para ejecutar Eclipse.
-data <vía de acceso al espacio de trabajo>
Define la vía de acceso al espacio de trabajo en el cual ejecutar la plataforma.
-debug [vía de acceso al archivo de opciones
Sitúa a la plataforma en modo depuración y carga las opciones de depuración en el archivo especificado.  Si no se especifica una vía de acceso a archivo, la plataforma busca en el directorio de instalación de la plataforma y en el directorio de metadatos del espacio de trabajo un archivo llamado ".options".
-dev [entradas de vía de acceso a clase]
Sitúa a la plataforma en modo desarrollo.  Las entradas opcionales de vía de acceso a clase (una lista separada por comas) se añaden a la vía de acceso de cada plug-in.  Por ejemplo, al desarrollar los plug-ins, utilice "-dev bin" para añadir el directorio de papelera de las herramientas de Java en cada plug-in.  las entradas de vía de acceso redundantes o no existentes son eliminadas.
-nosplash
Ejecuta la plataforma sin abrir la pantalla minimizada.
-os <os-id>
Define el sistema operativo en el cual se está ejecutando la plataforma.  Por lo general, la plataforma puede detectar los sistemas operativos, pero algunas situaciones pueden requerir especificaciones explícitas.  El valor aquí especificado está relacionado con Platform.getOS().
-vm <vm path>
Especifica la máquina virtual Java a utilizar al ejecutar la plataforma.  Si no se especifica, se ubica una máquina virtual Java relacionada con el ejecutable de Eclipse.
-ws <ws-id>
Define el sistema de ventanas en el cual la plataforma se está ejecutando.  En muchos casos la plataforma puede detectar el sistema de ventanas, pero algunas situaciones pueden requerir especificaciones explícitas.  El valor aquí especificado está relacionado con Platform.getWS().

Todos los argumentos que siguen (pero no incluyen) a la entrada -vmargs pasan directamente a través de la máquina virtual Java indicada como argumentos de máquina virtual (esto es, antes de la clase a ejecutar).  Todos los argumentos anteriores a la entrada -vmargs (con la excepción de -vm y -nosplash) pasan directamente a través de la plataforma para su interpretación.