Vista Sincronización

La perspectiva Equipo contiene una vista Sincronización. Realmente no es necesario estar en la perspectiva Equipo para utilizar esta vista. Como hemos visto en la guía de aprendizaje básica, podemos añadir fácilmente esta vista a la perspectiva Recurso (Perspectiva > Mostrar vista).   

Veamos la vista Sincronización más detalladamente.

La primera cosa que advertimos es que el título de la vista indica que estamos en "Modalidad de liberación" y que el botón Modalidad de liberación (vea A) está pulsado. La modalidad de liberación permite liberar en el depósito los cambios que hemos efectuado localmente. Por omisión, si efectúa la operación Sincronizar con corriente, pero la corriente no tiene ningún cambio con el que tenga que ponerse al día, pasará automáticamente a la modalidad de liberación para poder liberar los cambios rápidamente.  Más adelante, volveremos a la noción de "Puesta al día".

En "Modalidad de liberación", el área superior (nº1) muestra todos los recursos que deben liberarse.

El área inferior (nº2 y nº2) es el área de comparación de texto con la que hemos trabajado en la guía de aprendizaje básica. Al seleccionar un recurso en la lista Comparación estructurada, el área inferior visualiza las diferencias entre lo que hay en el entorno de trabajo (nº2) y lo que hay actualmente en la corriente del depósito (nº3). 

Los botones de la barra de herramientas (A) permiten conmutar entre la modalidad de liberación y otras modalidades de sincronización de las que trataremos en otra sección posteriormente.

La barra de herramientas inferior (B) permite fusionar cambios entre su archivo y la copia del archivo existente en el depósito.