El núcleo de tiempo de ejecución de la plataforma implementa el motor de tiempo de ejecución que inicia la base de la plataforma y descubre conectores de manera dinámica. Un conector es un componente estructurado que se describe a sí mismo al sistema mediante un archivo de manifiesto (plugin.xml). La plataforma mantiene un registro de conectores instalados y la función que éstos proporcionan.
La función se añade al sistema mediante un modelo de extensión común. Los puntos de extensión son puntos de función bien definidos en el sistema que pueden ampliarse mediante conectores. Cuando un conector contribuye con una implementación a un punto de extensión, lo que hace es añadir una extensión a la plataforma. Un conector puede definir su propio punto de extensión, de manera que otro conector pueda integrarse sólidamente con él.
Los mecanismos de extensión son el único medio de añadir funciones a la plataforma y a otros conectores. Todos los conectores utilizan el mismo mecanismo. Los conectores que se proporcionan con el SDK de Eclipse no utilizan ningún mecanismo exclusivo en su implementación.
Habitualmente, las extensiones se escriben en Java utilizando las API de la plataforma. Sin embargo, algunos puntos de extensión contienen extensiones que se proporcionan como ejecutables de la plataforma, componentes de ActiveX o desarrolladas con lenguajes de creación de scripts. Generalmente, sólo un subconjunto de las funciones completas de la plataforma está disponible para extensiones que no son Java.
Uno de los objetivo generales del tiempo de ejecución es que los conectores instalados, pero que no se utilizan, no ocasionen al usuario final una disminución de la memoria o del rendimiento. Un conector puede instalarse y añadirse en el registro, pero no se activará a menos que se haya solicitado una de sus funciones de acuerdo a la actividad del usuario.
La mejora manera de hacerse una idea de cómo funciona el sistema de tiempo de ejecución es construir un conector. Consulte Conectarse: Ejecución de Hello World (Hola mundo) en el entorno de trabajo para empezar a construir un conector.
El conector de gestión de recursos define un modelo de recursos común para gestionar los artefactos de conectores de herramientas. Los conectores pueden crear y modificar proyectos, carpetas y archivos, así como definir tipos específicos de recursos.
Introduction a recursos proporciona una visión general del sistema de gestión de recursos.
El conector UI de entorno de trabajo implementa la UI de entorno de trabajo y define un número de puntos de extensión que permiten a otros conectores contribuir con acciones de menú y de barra de herramientas, operaciones de arrastrar y soltar, diálogos, asistentes y vistas y editores personalizados.
Conectarse al entorno de trabajo muestra los conceptos básicos sobre puntos de extensión de la UI y la API de entorno de trabajo.
La UI de entorno de trabajo también proporciona infraestructuras que pueden utilizarse para desarrollar interfaces de usuario. Estas infraestructuras se han utilizado para desarrollar el entorno de trabajo mismo. La utilización de infraestructuras no sólo simplifica el desarrollo de la interfaz de usuario de un conector, sino que hace que los conectores tengan un aspecto similar y un nivel coherente de integración de entorno de trabajo.
El Juego de herramientas de widget estándar (SWT) es un juego de kerramientas de bajo nivel e independiente del sistema operativo que soporta integración de plataformas y API portátil. Se describe en Juego de herramientas de widget estándar.
La infraestructura de UI de JFace proporciona construcciones de aplicaciones de nivel superior para soportar la gestión de diálogos, asistentes, acciones, preferencias de usuario y widgets. Las funciones de JFace se describen en Diálogos y asistentes, Preferencias y propiedades y JFace: infraestructura de UI para conectores.
El conector de ayuda implementa un servidor web de ayuda optimizada para plataformas y recurso de integración de documentos. Define puntos de extensión que los conectores pueden utilizar para contribuir con ayuda u otra documentación de conector en forma de libro navegable. El servidor web de documentación incluye recursos específicos que permiten a los conectores hacer referencia a archivos utilizando URL lógicos basados en el conector, en lugar de URL de sistemas de archivos.
Se proporcionan características adicionales para integrar temas de ayuda en configuraciones de documentación de nivel de producto.
El recurso de ayuda se describe en Conectar ayuda.
El conector de gestión de versión y configuración (VCM) define un modelo de creación de versiones y programación de equipos para recursos de plataformas. El SDK de Eclipse incluye versiones anteriores de la API de VCM y adaptadores que correlacionan el modelo de VCM con herramientas de depósito y de creación de versiones de equipos conocidas. Puesto que la API para VCM aún está desarrollándose, no se trata en esta guía del programador.
Los conectores de Herramientas de desarrollo Java (JDT) amplían el entorno de trabajo de plataforma proporcionando características específicas para editar, visualizar, compilar, depurar y ejecutar código Java.
Las JDT están instaladas como un conjunto de conectores incluidos en el SDK. La guía del usuario de las JDT describe cómo utilizar la herramientas de Java. La guía del desarrollador de conectores JDT describe la estructura y la API de las JDT.
El Entorno de desarrollo del conector (PDE) suministra herramientas que automatizan la creación, manipulación, depuración y despliegue de conectores.
El PDE está instalado como un conjunto de conectores incluidos en el SDK. La guía de PDE describe cómo utilizar el entorno.