La plataforma proporciona herramientas estándar para actualizar y ampliar los productos. Para poder participar en los mecanismos de la plataforma que permiten actualizar y ampliar productos, el producto empaquetado debe seguir las siguientes directrices. Así su producto coexistirá sin problemas con los otros productos basados en Eclipse, e incluso los mejorará.
Sigamos con la estructura de directorios de ejemplo del producto acmeweb:
acmeweb/ acmeweb.exe eclipse/ .eclipseproduct eclipse.exe startup.jar install.ini .config/ platform.cfg jre/ features/ com.example.acme.acmefeature_1.0.0/ feature.xml org.eclipse.platform_2.0.0/ org.eclipse.platform.win32_2.0.0/ ... plugins/ com.example.acme.acmefeature_1.0.0/ plugin.xml about.ini about.html about.mappings about.properties acme.gif plugin_customization.ini splash.jpg welcome.xml com.example.acme.acmewebsupport_1.0.0/ org.eclipse.platform_2.0.0/ ... links/ ...
¿De dónde han salido estos archivos? Veamos el contenido del producto desde la perspectiva del equipo de desarrollo. Los archivos instalados se pueden agrupar en cinco categorías principales:
Un script de instalación adecuado producirá la estructura de directorios apropiada haciendo lo siguiente:
Cuando se instala un producto con el propósito de permitir múltiples usuarios, hay que tomar la precaución de separar los datos de los usuarios individuales (como el directorio workspace) del directorio de instalación del producto compartido.
Al desinstalar un producto, hay que tener presentes los siguientes conceptos importantes:
Cuando el producto ya está instalado, el instalador debe permitir una actualización o ampliación de servicio, si es que hay alguna disponible. Para confirmar la existencia del producto se busca acmeweb/eclipse/.eclipseproduct. La información de este archivo de marcador permite confirmar con el usuario que se está actualizando el producto correcto. La disponibilidad de las actualizaciones se puede confirmar con coincidencias entre patrones y nombres de características. Por ejemplo, la presencia de acmeweb/eclipse/plugins/com.example.acmefeature_1.0.1 indicaría que ya se ha aplicado al producto la actualización de la versión 1.0.1.
Una vez establecida la validez de la reinstalación, el programa de instalación debe copiar o sustituir los archivos, según se necesite. Si la versión de la plataforma Eclipse subyacente no ha cambiado, es probable que se pueda hacer caso omiso de directorios completos. Los números de versión añadidos al final de las características y conectores de la plataforma permiten determinar si es necesario hacer cambios bajo un directorio de una característica o de un conector.
Hallará información adicional sobre cómo instalar productos en el tema Cómo escribir un instalador de Eclipse.