La página de preferencias Plantillas permite crear plantillas nuevas y editar plantillas existentes. Una plantilla es un recurso adecuado para que el programador inserte con rapidez patrones de código fuente que se repiten con frecuencia.
Los siguientes botones permiten la manipulación y configuración de plantillas:
Acción |
Descripción |
---|---|
Nueva... |
Abre un diálogo que permite crear una plantilla. |
Editar... |
Abre un diálogo que permite editar la plantilla seleccionada actualmente. |
Eliminar |
Elimina todas las plantillas seleccionadas. |
Importar... |
Importa plantillas del sistema de archivos. |
Exportar... |
Exporta todas las plantillas seleccionadas al sistema de archivos. |
Exportar todo... |
Exporta todas las plantillas al sistema de archivos. |
Habilitar todo |
Habilita todas las plantillas. |
Inhabilitar todo |
Inhabilita todas las plantillas. |
Utilizar formateador de código |
Si está habilitada, la plantilla se formatea según las normas de formateo de código especificadas en las preferencias del Formateador de código, antes de la inserción. De lo contrario, la plantilla se inserta tal cual, pero con el sangrado correcto. |
Para crear una plantilla nueva y para editar una plantilla existente se utiliza el mismo diálogo, que se describe a continuación.
En el diálogo aparecen los siguientes campos y botones:
Opción |
Descripción |
---|---|
Nombre |
El nombre de la plantilla. |
Contexto |
El contexto determina si la plantilla puede utilizarse y el conjunto de variables de plantilla predefinidas que están disponibles.
|
Descripción |
Una descripción de la plantilla, que el usuario visualiza al elegir la plantilla. |
Patrón |
El patrón de plantilla. |
Insertar variables... |
Visualiza una lista de variables específicas de contexto predefinidas. |
Tanto el contexto Java como el Javadoc definen las siguientes variables:
Variable |
Descripción |
---|---|
${cursor} |
Especifica la posición del cursor cuando se abandona la modalidad de edición de plantilla. Resulta de utilidad cuando el cursor debe saltar a otro lugar que no es el final de la plantilla al abandonar la modalidad de edición de plantilla. |
${date} |
Da como resultado la fecha actual. |
${dollar} |
Da como resultado el símbolo de dólar '$'. Como alternativa, pueden utilizarse dos símbolos de dólar: '$$'. |
${enclosing_method} |
Da como resultado el nombre delimitador. |
${enclosing_method_arguments} |
Da como resultado una lista de nombres de argumento separada por comas del método delimitador. Esta variable puede ser de utilidad al generar sentencias log para muchos métodos. |
${enclosing_package} |
Da como resultado el nombre del paquete delimitador. |
${enclosing_project} |
Da como resultado el proyecto delimitador. |
${enclosing_type} |
Da como resultado el nombre del tipo delimitador. |
${file} |
Da como resultado el nombre del archivo. |
${return_type} |
Da como resultado el tipo de retorno del método delimitador. |
${time} |
Da como resultado la hora actual. |
${user} |
Da como resultado el nombre del usuario. |
El contexto Java define adicionalmente las siguientes variables:
Variable |
Descripción |
---|---|
${array} |
Da como resultado una propuesta de un nombre de matriz declarado. |
${array_element} |
Da como resultado una propuesta de un nombre de elemento de una matriz declarada. |
${array_type} |
Da como resultado una propuesta del tipo de elemento de una matriz declarada. |
${collection} |
Da como resultado una propuesta de una colección declarada que implementa
|
${index} |
Da como resultado una propuesta de un iterador de índice de matriz no declarado. |
${iterator} |
Da como resultado una propuesta de un iterador de colección no declarado. |
Utilizar plantillas
Escribir plantillas propias