El autoalojamiento es una actividad en la que un programa informático se utiliza para crear versiones nuevas del mismo programa. El autoalojamiento es muy frecuente en el desarrollo de compiladores, en el que se escriben versiones nuevas del compilador en el lenguaje destino del mismo y se compilan por sí mismas como parte del proceso de prueba. En Eclipse, el autoalojamiento hace referencia a la utilización de Eclipse para desarrollar conectores Eclipse. Si esto suena como la declaración de principios del PDE, de hecho lo es. Por el hecho de utilizar el PDE, ya se está utilizando el autoalojamiento.
El PDE da soporte a dos estilos diferentes de autoalojamiento. Ambos tienen sus ventajas e inconvenientes, y están diseñados para escenarios de utilización distintos. Difieren en la forma de gestionar las dependencias de conector.
El autoalojamiento simple (autónomo) utiliza conectores externos para resolver las referencias de conector. Es sencillo, fácil de gestionar y entender y es perfectamente adecuado para desarrolladores autónomos (aquellos que no utilizan depósitos remotos para compartir el código con otros).
El autoalojamiento de proyectos binarios introduce un paso mediante el que los conectores externos se importan en el área de trabajo en forma de proyectos binarios. No existe intención de modificarlos y generalmente se ocultan mediante un filtro de proyectos binarios del Explorador de paquetes.