Utilizar el esquema de punto de extensión

Los puntos de extensión definidos por los conectores del área de trabajo están disponibles tanto para el propio conector como para otros conectores. Si se ha definido para él un esquema de punto de extensión, el PDE puede ser de ayuda a la hora de crear extensiones nuevas. Esta ayuda consiste en:

Ejemplo: utilizar el punto de extensión "Analizadores de ejemplo"

Antes de intentar utilizar el punto de extensión definido antes, tenemos que definir la interfaz prevista. Seleccione el proyecto com.example.xyz en el Navegador y pulse el botón "Crear una interfaz Java" de la barra de herramientas. Asegúrese de establecer el nombre del paquete en com.example.xyz y el nombre de la interfaz en IParser antes de pulsar Finalizar. Edite la interfaz de forma parecida a la siguiente:

   package com.example.xyz;

   public interface IParser {
      /**
       * Ejecutar el analizador utilizando la modalidad proporcionada
       */
      public void parse(int mode);
   }

Ahora tenemos el punto de extensión, un esquema de XML para él y la interfaz necesaria. Asegúrese de guardar el contenido de los editores que estén abiertos.  En este momento todo está listo para que nuestro conector u otros conectores contribuyan al punto de extensión.

  1. Abra el editor de manifiestos del conector com.example.xyz.
  2. Pase a la página Extensiones y pulse Nuevo->Extensiones basadas en esquema.
  3. Debería tener a su disposición la opción "Analizadores de ejemplo". Selecciónela y pulse Finalizar.
  4. Seleccione el elemento "Analizadores de ejemplo" que se acaba de añadir y aparecerá el menú emergente Nuevo->Analizador. (Hemos especificado que el punto de extensión pueda aceptar cualquier número de elementos   "analizador").
  5. Seleccione el elemento nuevo y vaya a la vista Propiedades. Deberían verse cuatro atributos: id, nombre, clase y modalidad. Fíjese que la línea de estado muestra una breve información sobre los atributos que se seleccionan. Esta información proviene directamente del esquema de punto de extensión.
  6. Cambie el nombre por "Analizador por omisión". Cambie la modalidad por "manual." 
  7. Seleccione el atributo clase. Esta propiedad no puede editarse directamente.  Abra el cuadro de diálogo propiedades.
  8. Elija crear una clase nueva. Seleccione el "conector XYZ" como carpeta de origen, com.example.xyz como paquete y DefaultParser como nombre de clase. Pulse Finalizar.
  9. Ahora debería estar en el editor Java para la clase DefaultParser. Observe que se ha implementado la interfaz correcta (IParser) y que ya se tiene la implementación del apéndice del método "parse".

Como puede verse, si proporciona un esquema XML completo para el punto de extensión, resultará de ayuda a todos los usuarios potenciales, ya que permitirá que el PDE les ayude y evite que cometan errores.

Opciones de restricción que aparecen como opciones en el editor de casillas de la hoja de propiedades

Copyright IBM Corporation y otros 2000, 2002