Autoalojamiento de proyecto binario

El autoalojamiento simple resulta adecuado para la mayoría de situaciones autónomas, y particularmente para el desarrollo en productos grandes como destinos. Sin embargo, existen escenarios en los que es necesaria una solución más avanzada:

  1. Puesto que los conectores externos no se encuentran en el área de trabajo, no forman parte del ámbito de búsqueda. Por tanto, diversas búsquedas (de referencias de clase e interfaz, implementaciones, etc.) devuelven menos resultados de los esperados. Sólo las bibliotecas externas que forman parte de la vía de acceso de clases de los conectores del área de trabajo son visibles para el conector Java.

  2. Estrechamente relacionado con 1), sólo es posible examinar el código fuente de conectores externos para los conectores que son necesarios para los conectores del área de trabajo. Los otros conectores no son visibles.

  3. La vía de acceso de clases no es estable. Si trabaja en diversos conectores interdependientes en el área de trabajo, el PDE expresará estas dependencias como referencias de proyecto. En cambio, las dependencias de conectores externos se expresarán mediante la variable ECLIPSE_HOME y archivos JAR externos. Si estos proyectos se comparten utilizando el depósito, otros desarrolladores se verán obligados a duplicar este complemento aunque no necesiten todos los conectores existentes en el área de trabajo.

La conclusión obvia es que, si todos los conectores se encontraran en el área de trabajo, se solucionarían todos estos problemas. La búsqueda funcionaría según lo esperado, el código fuente sería visible para todas las clases y la vía de acceso de clases sería uniforme, es decir, contendría sólo referencias de proyecto. Sin embargo, añadir siempre la totalidad del producto desde un depósito compartido en formato fuente es inaceptablemente lento tanto para la transferencia como para la compilación. Por esta razón, se presenta el concepto de proyecto binario.

Los proyectos binarios son proyectos de conector habituales que no contienen código fuente. Como tales, se pasan por alto durante la compilación y sólo se utilizan para solucionar los problemas indicados anteriormente. Los conectores externos se trasladan al área de trabajo mediante el asistente de importación del PDE.

Antes de importar proyectos binarios, es importante configurar el PDE para el autoalojamiento binario. Dado que no utilizaremos conectores externos para referencias resueltas, debemos inhabilitarlos en las preferencias. Después de eso, se llama al asistente Importar seleccionando Archivo->Importar...->Conectores y fragmentos externos

Asistente Importar conectores externos - primera página

La mayoría de las veces, aceptará los valores por omisión de la primera página. Por omisión, importa conectores externos del entorno de trabajo de tiempo de ejecución destino según lo establecido en las preferencias. Como alternativa, pueden importarse conectores desde otras ubicaciones.

Al pulsar Siguiente, el asistente calculará todos los candidatos a importación y los hará disponibles en una lista de recuadros de selección. El conjunto real de conectores que seleccione dependerá del tipo de autoalojamiento.

Asistente Importar conectores externos - segunda página

Si está trabajando en conectores que aún no se encuentran en la plataforma destino, deseará seleccionar todas las opciones (Seleccionar todo). Si alguno de los conectores de la lista ya se encuentra en el área de trabajo en formato fuente, deberá pulsar Proyectos binarios existentes y, a continuación, Invertir selección. Esto hará que se seleccionen todos los conectores que no se encuentran aún en el área de trabajo.

Cuando pulse Finalizar, los conectores seleccionados se importarán en el área de trabajo. El PDE también establecerá su vía de acceso de clases y asociará los archivadores fuente con las bibliotecas para que el usuario pueda examinarlos o depurarlos.

Si existe un gran número de proyectos binarios en el área de trabajo, es difícil distinguirlos de los proyectos de código fuente. El PDE proporciona dos formas complementarias de manejar este problema. Proporciona un decorador de etiquetas que añade un distintivo de icono 'binario' al icono de proyecto habitual para marcar claramente el proyecto binario. Puede activarlo en las Preferencias, bajo 'Entorno de trabajo->Decoraciones de etiqueta'. Además, el PDE proporciona un filtro de proyectos binarios en la vista Explorador de Java. Si se activa, ocultará los proyectos binarios y dejará sólo aquellos en los que está trabajando.

Proyectos binarios con el distintivo de icono en el Explorador de paquetes

 

Copyright IBM Corporation y otros 2000, 2002