Llamamos producto basado en Eclipse a un programa autónomo construido con la plataforma Eclipse. En los productos está todo el código y todos los conectores que se necesitan para ejecutarlos. Esto incluye un entorno de tiempo de ejecución Java (JRE) y el código de la plataforma Eclipse. El código de los conectores, el JRE y la plataforma Eclipse se instalan normalmente con un programa de instalación específico del producto. Los proveedores de productos son libres de utilizar cualquier herramienta o programa de instalación que estimen oportuno para sus necesidades.
Una vez instalado, el usuario lanza el producto y se le presenta un entorno de trabajo de Eclipse configurado específicamente para la finalidad soportada por el producto, como puede ser el desarrollo Web, el desarrollo de programas C++, etcétera. La plataforma hace que resulte fácil configurar etiquetas, diálogos acerca de, gráficos y pantallas de inicio, por lo que el usuario solo percibe el entorno de trabajo de la plataforma como si fuese la ventana principal propia del producto.
La estructura de directorios de nivel superior de un producto como el que estamos describiendo se parece a la que presentamos a continuación, suponiendo que el producto se llama "AcmeWeb" y se ha instalado en una plataforma Windows:
acmeweb/ acmeweb.exe (ejecutable del producto) eclipse/ (directorio para los archivos de Eclipse instalados) .eclipseproduct (archivo de marcador) eclipse.exe startup.jar install.ini .config/ platform.cfg jre/ features/ (características instaladas) com.example.acme.acmefeature_1.0.0/ feature.xml org.eclipse.platform_2.0.0/ org.eclipse.platform.win32_2.0.0/ ... plugins/ com.example.acme.acmefeature_1.0.0/ plugin.xml about.ini about.html about.mappings about.properties acme.gif plugin_customization.ini splash.jpg welcome.xml com.example.acme.acmewebsupport_1.0.0/ org.eclipse.platform_2.0.0/ ... links/ ...
Ahora veremos lo que significa todo esto con más detalle. Comenzaremos por el concepto de características de Eclipse.